Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

Costa Rica dentro de los destino turísticos favoritos

map costa rica
map costa rica
En Costa Rica la variedad de actividades, microclimas y destinos turísticos encantan a millones de visitantes por año.
Las vacaciones de verano pueden volverse un poco costosas, pues es la época donde se viaja más, las personas toman tiempo libre de sus trabajos o el estudio para disfrutar destinos alrededor del mundo.
Si desea conocer destinos de bajo costo, en los que pueda disfrutar de un clima tropical, una variedad de actividades por realizar y maravillas naturales increíbles, puede tomar en cuenta los siguientes lugares.
Cinco son las regiones que se consideran a nivel mundial como destinos estrella para las vacaciones de verano, entre ellos Sudáfrica, Costa Rica, Santa Lucía, Salt Lake City y Baja California.
En Costa Rica, la infinidad de actividades, y los diferentes puntos turísticos del país la consolidan como uno de los destinos favoritos de visita durante el verano.
Costa Rica tiene temporada verde todo el verano, el clima varía mucho, por se un lugar tropical, sin embargo usualmente la temporada de invierno en los Estados Unidos es temporada de verano en Costa Rica, las temperaturas son más altas y el sol radiante acompaña los meses de Noviembre a Mayo, época perfecta para visitar el país.
Es posible encontrar vuelos desde los Estados Unidos en menos de $500 lo cual hace el viaje mucho más barato que a otros destinos en el resto del continente Americano.
El costo de visitar Costa Rica puede reducirse de manera significante si se obtiene una propiedad de vacaciones en modalidad fraccionada; esto quiere decir que adquiere una propiedad por una fracción de su precio y puede disfrutarla durante varias semanas al año, sin tener que asumir el costo de manutención por todo el año.
Las propiedades fraccionadas son una inversión perfecta para quienes visitan el país en varias ocasiones al año o seguidamente cuando tienen la oportunidad. Obteniendo los mismos beneficios de comprar una propiedad de lujo, en armonía con la naturaleza que puede disfrutar cada vez que desea visitar uno de los destinos turísticos preferidos en el mundo.
Posteado por Costa Developers

jueves, 21 de marzo de 2013

Mercado de bienes raíces en Costa Rica sigue en crecimiento


inversion
inversion
Expertos analistas y medios internacionales perfilan que los inmuebles en Costa Rica seguirán en alza.
Una economía estable podría rendirle frutos a Costa Rica en el mercado de bienes raíces, los expertos predicen que habrá un aumento en las ventas inmobiliarias en lo que ha sido un mercado lento, sin embargo se aproximaría una oleada de ventas.
"Después de un cierre exitoso en 2012, este año (2013) parece ser de un gran comienzo con casas de Costa Rica para llamar la atención a los sitios Web de bienes raíces en todo el país, $200.000-$ 450.000 de puntos de venta en el precio", informa The Tico Times, un periódico de lengua inglesa en Costa Rica.
"El mercado definitivamente está ganando vapor," observa Chris Simmons, Corredor/Propietario de Remax Ocean Surf Realty en Tamarindo. "Ventas en el último año son mayores que en los 3 años anteriores combinados. Están vendiendo propiedades que han estado durante 2 años sin las ofertas y hay una urgencia creciente en el mercado".
El lado positivo fue que más inversionistas extranjeros son dueños de sus bienes por lo que el país no vio la misma situación desastrosa de la ejecución hipotecaria que experimentó los Estados Unidos y otros mercados globales donde las propiedades fueron estaban fuertemente hipotecados. Como resultado, la recuperación ha sido menos complicado que en economías agobiadas por la elevada deuda de la vivienda.
El incremento en las ventas parece deberse a varios factores. La estabilización del mercado inmobiliario de los Estados Unidos está teniendo un impacto positivo en Costa Rica, y ventas de condominios. Así, las llegadas de turistas constantemente aumentaron en Costa Rica desde 2010 por lo que más compradores potenciales tienen la posibilidad de conocer de primera mano el mercado en Costa Rica.
Según el Tico Times, "gente de todo el mundo quiere comprar propiedades en Costa Rica. Los norteamericanos que vienen de visita y se enamoran con el país y los sudamericanos tratando de proteger sus fortunas de las políticas gubernamentales cuestionables de sus propios países son los inversionistas extranjeros de bienes raíces más comunes.
A estos grupos ahora podemos agregar una clase recién empoderada y ambiciosa de jóvenes profesionales en Costa Rica y los inversores rusos y europeos emergentes. Juntos, estos grupos forman una demanda de cambiaba de mercado de bienes raíces de Costa Rica.
Posteado por Costa Developers

domingo, 17 de marzo de 2013

Costa Rica obtiene altos rankings en sitios web para viajeros


El turismo representa un ingreso sumamente importante para la economía del país centroamericano
Del Top 10 de playas en Centroamérica según el sitio web Trip Advisor, ocho de ellas se ubican en Costa Rica, entre ellas la número 1. Parque Nacional Manuel Antonio en el Pacífico Central. Una de las más reconocidas playas en la provincia de Guanacaste también entró en dicha lista, Playa Sámara como número dos. Además Playa Nosara, también en Guanacaste se ubicó en el puesto número 4.
InvestmentsAlgunos de los puestos restantes de la lista incluyen las hermosas playas de Santa Teresa al sur de la península de Nicoya, Playa Avellanas, Playa Conchal y Playa Hermosa de Guanacaste, además de Puerto Viejo en la provincia de Limón.
Además de Trip Advisor, otra significativa fuente para los viajeros, Lonely Planet tiene considerado a Costa Rica como uno de sus mejores destinos y entre sus mejores listados.
Miles de turistas disfrutan de sus vacaciones en Costa Rica, una de las mejores opciones para regresar a un país y poder apreciar nuevos destinos en él, es el sistema de fractional ownership que le ofrece Costa Developers.
Usted podrá disfrutar de una lujosa residencia de vacaciones, sin tener que pagar hospedaje en caros hoteles, cada vez que visita el país para descubrir sus mejores rincones.
Costa Rica tomó la posición número 1 (de 10) en el mejor país de la “Naturaleza” gracias a su gran variedad de animales, bosques selvas, volcanes y otros atractivos en su inmensa biodiversidad.
El país también recibió elogios en la categoría de “Aventura” lo que se aseguró el puesto 2 (de 10) y se llevó además el puesto 10 (de 10) como destino para conocer otros viajeros.
En la lista de los 20 destinos de Lonely Planet, Costa Rica se ubicó en la posición número 9, mientras que Bután obtuvo la número 1.
Costa Rica es un destino de vacaciones, visita y diversión incomparable. Los sitios web alimentados por turistas que ya han visitado la región son su mejor carta de presentación. Las actividades que pueden encontrar en la región les darán las posibilidades de elegir entre cientos de lugares hermosos para visitar y aventuras que realizar.
Posteado por Costa Developers

martes, 12 de marzo de 2013

Más aerolíneas amplían sus vuelos hacia Costa Rica


vuelos
vuelos
Los vuelos entre Costa Rica y los Estados Unidos se vuelven cada vez más frecuentes
Según el Instituto Costarricense de Turismo las aerolíneas Jet Blue y Delta aumentarán sus vuelos desde Fort Lauderdale y Los Ángeles en los próximos meses.
Jet Bue Airways por su parte anunció recientemente sus intenciones de añadir vuelos diarios directos, sin escalas desde el aeropuerto de Fort Lauderdale hasta el Internacional Juan Santa María a partir de junio del 2013.
Durante la conferencia de prensa realizada en Costa Rica, el vicepresidente de asuntos gubernamentales de Jet Blue, Jeff Goodell dijo que “Mientras que la comunidad costarricense descubre a Jet Blue, junto con sus asientos con más espacio para las piernas, películas gratuitas al respaldo de cada asiento, bocadillos y bebidas gratuitas, y su premiado servicio, hemos podido crecer y continuar una trayectoria sólida en el país. Gracias a esto nos sentimos orgullosos de añadir hoy la tercera ruta de Jet Blue en Costa Rica”.
Además del incremento de las rutas, Jet Blue ofrecerá entre el 27 de junio y el 8 de agosto una tarifa de promoción por tan solo $136 en este recorrido (aplican restricciones). Los horarios de vuelo corresponden a salidas desde las 9 45 am y 1 pm, con llegadas a las 10 40 am y 6 pm.
Los vuelos entre Fort Lauderdale y San José serán operados con una cómoda flota de aeronaves Airbus A320 con una capacidad para 150 pasajeros y un excelente servicio al cliente.
Por su parte, Delta Airlines ofrecerá un vuelo diario sin escalas entre el Aeropuerto de Los Ángeles LAX y el Aeropuerto Internacional Juan Santa María a partir del 1 de Julio. La ruta tendrá como vehículo un Boeing 757-200 con capacidad para 180 pasajeros, incluyendo 24 en clase ejecutiva y 21 en clase económica confort.
Los vuelos desde SJO con destino a LAX comenzarán a las 6:55 am y llegará a LAX a las 2:20 pm, mientras que el vuelo que parte de LAX hacia SJO saldrá a las 11 pm con una hora de llegada a las 5:45 am a suelo costarricense.
Posteado por Costa Developers

sábado, 9 de marzo de 2013

Torneo mundial de pesca se llevará a cabo en Costa Rica


La pesca deportiva genera alrededor de $750 millones al año en turismo para el país.
Costa Rica se convirtió en un destino único y muy buscado por miles de turistas para la pesca deportiva. Tanto es así, que por tercera vez el país centroamericano será la sede del Torneo Internacional de Pesca Deportiva.
La edición número 73 del Torneo Mundial de Pesca comenzará el día 3 de marzo y el evento tendrá lugar en el Hotel Cocodrilo Bahía en Osa, ahí 51 pescadores de diferentes países integrarán 17 equipos que pescarán entre las 20 y 30 millas de la costa en botes de 31 pies.
Pezca deportica Costa DevelopersLa actividad es organizada por el Club Amateur de Pesca y patrocinada por el Instituto Costarricense del Turismo.
Costa Rica es un país destino de pesca deportiva y las marinas más importantes del país se ubican a tan solo minutos de las propiedades que usted puede disfrutar en los complejos habitaciones de Costa Developers.
Por ejemplo, el complejo turístico y habitacional Los Sueños Resort and Marina está ubicado en el Pacífico Central a 10 minutos de su propiedad en Costa Montaña e igualmente cerca de Costa Esterillos y Costa Reserva.
Este torneo de pesca se regirá bajo los lineamientos de la pesca responsable turística de captura y liberación de especie. Por ejemplo especies como el pez Vela y Marlin les otorgarán 100 puntos a aquellos pescadores que los capturen y luego los devuelvan al mar.
Uno de los organizadores comentó que es la tercera vez que este evento se realiza en Costa Rica. Además de que se espera la llegada de cientos de turistas, la industria de la pesca deportiva le genera al país cerca de 750 millones de dólares al año.
El país centroamericano fue electo por la Internal Light Tournament Association, este corresponde al ente regulador mundial de la pesca en el 2010 para el evento que está pronto a realizarse. Además para el próximo año se espera que se lleve a cabo en Venezuela.
Posteado por Costa Developers

sábado, 16 de febrero de 2013

10 razones de por qué comprar propiedades en Costa Rica


Costa Rica es uno de los destinos favoritos para tener una propiedad de vacaciones y/o retiro en América Latina, existen factores que son determinantes para los que deciden establecerse en el país.
El país centroamericano se ha consolidado como un destino estrella para miles de norteamericanos (30,000 a 50,000) que han visto en él una oportunidad perfecta para establecerse después de su jubilación, y con esto, invertir en una propiedad en Costa Rica.
costa montañaMuchos son los factores que han visto los extranjeros en este paraíso tropical, sin embargo, quizás los diez expuestos a continuación se han convertido en clave para lograr esta denominación.
Algunos de los aspectos más importantes son: su 1. Estabilidad, 2. Sistema político democrático y su 3. Pacifismo característico de un país sin ejército y 4. Creciente economía, estas características únicas han servido de atracción para que miles de personas se interesen en la compra de propiedades en el país, algunas veces para vacaciones y otras como casa de jubilación.
Un factor muy significativo es la 5. Cercanía con los Estados Unidos, siento uno de los países más importantes para el comercio y turismo en Costa Rica, el acceso y la facilidad de transporte, como frecuencia de vuelos, tiempo y costos, ha permitido que las personas que compran propiedades en Cosa Rica, puedan viajar con frecuencia a su país de origen.
Los altos costos de vida en países norteamericanos también ha hecho que sus habitantes migren hacia zonas con un menor costo de vida, 6. Costos de vida razonables; a pesar de que Costa Rica ha sido catalogada como uno de los países más caros en Latinoamérica,  en él se encuentran negocios de alto lujo y acceso a exclusivos bienes y servicios. Como por ejemplo el aspecto número 7. Servicio de salud. En los Estados Unidos y Canadá, el acceso a la salud es mucho más costoso y limitado, en Costa Rica los extranjeros encuentran precios y calidad incomparables. Los servicios que más se cotizan son, servicios dentales, cirugías ortopédicas y plásticas.
Costa Rica procura que los extranjeros se sientan como en casa, ya sea que compren propiedades para vacaciones que visitarán una vez al año o que deseen establecerse aquí permanentemente, por lo cual las 8. políticas de residencia para extranjeros son accesibles y cuentan con los mismos derechos de acceso a bienes inmuebles en el país.
Finalmente, las dos características que los turistas y habitantes valoran inmensamente, 9. Clima y 10. Belleza natural. Las zonas costeras y montañosas que sirven de escenario para los más de 2 millones de personas que visitan el país al año, se convierten en factores envidiables por muchos, comprar una propiedad en Costa Rica, le permite admirar y disfrutar de ellos cada día.
Posteado por Costa Developers

martes, 12 de febrero de 2013

La aerolínea Iberia aumentará en 6% sus asientos en vuelos hacia Costa Rica


La aerolínea europea Iberia tendrá cabinas nuevas en clase económica y ejecutiva además de 250.000 puestos entre San José y Madrid.
Los turistas que deseen viajar desde Europa hacia Costa Rica y viceversa tendrán ahora una oferta mucho más amplia que va desde mejores aeronaves a la implementación de nuevos servicios disponibles durante sus vuelos.

costa developersIberia contará con nuevos aviones tipo Airbus A330 que se unirán a la flotilla de la compañía a partir de febrero. El equipamiento de los aviones contará con nuevas clases y mejores servicios en clase ejecutiva, por ejemplo, butacas-cama que se reclinan completamente planas, en clase económica habrá tecnología de entretenimiento individual y servicio “a la carta” en alimentación.

Para aquellos que viajen de vacaciones entre Europa y Costa Rica podrán también disfrutar servicios de lujo, como uso de internet wi-fi (internet inalámbrico) y envío de mensajes SMS.

En término de cantidad de asientos, para los vuelos entre San José y Madrid se aumentará en un 6% su capacidad durante el 2013, alcanzando una capacidad de 250 000 plazas.

Costa Rica se ha convertido en un destino muy importante para la aerolínea Iberia, y por esto ofrece un vuelo diario desde la capital San José hasta Madrid.

“El significativo crecimiento de Iberia en Costa Rica en un momento de dificultades como el actual demuestra la importancia que el país tiene dentro de nuestra estrategia. Confiamos en que los nuevos productos que estamos poniendo a disposición de nuestros clientes nos permitan consolidar nuestra posición de liderazgo y nuestro papel como aerolínea favorita de los pasajeros que vuelan entre Costa Rica y Europa”, comentó el Director de Ventas Internacionales de Iberia, Ángel Valdemoros.

Por su parte, esto también demuestra el gran interés que personas alrededor del mundo tienen en visitar Costa Rica, ya sea para vacaciones o para vivir en él a largo plazo. Allan Flores, Ministro de Turismo ha expresado también los aspectos positivos de estas nuevas alianzas.

“Nuestro país sigue dando pasos firmes en la atracción de líneas aéreas. El aumento en las operaciones de la aerolínea Iberia, nos permite enlazarnos con nuestros principales mercados emisores de turistas y mayores generadores de divisas por concepto de turismo desde Europa como lo son España, Francia y Alemania, por lo que aunado a esta importante noticia hemos desarrollado una campaña cooperativa con la aerolínea, para promocionar el destino por medio de publicidad conjunta, para cautivar de una forma más efectiva a los clientes potenciales”, dijo Flores.

Posteado por Costa Developers

jueves, 7 de febrero de 2013

Autoridades destinarán 350 millones para fortalecimiento de policía turística


El Instituto Costarricense de Turismo y el Ministerio de Seguridad Pública unen esfuerzos para fortalecer la seguridad de los turistas.
La alianza entre el Ministerio de Seguridad Pública y el Instituto Costarricense del turismo busca crear un ambiente más seguro para todos los turistas que visitan los diferentes destinos en Costa Rica.
costa developersDurante los próximos años, el gobierno destinará 350 millones de colones que serán distribuidos como parte del nuevo convenio de cooperación firmado por ambas entidades.
Allan Flores, Ministro de Turismo, indicó que esta alianza procura también fortalecer la imagen del país como un destino turístico seguro.
“Esta alianza estratégica ha sido de vital importancia para el país, ya que como parte de estos convenios, el Ministerio de Seguridad Pública ha ido aumentando la cantidad de efectivos de la Policía Turística para asegurar que estos se encuentren distribuidos en las zonas turísticas más importantes del territorio nacional, garantizando además de un ambiente seguro, una atención especializada para los turistas nacionales y extranjeros”, mencionó Flores.
A su vez, el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, comentó que existe un compromiso de la policía con las personas que visitan Costa Rica, ya sean turistas nacionales o extranjeros y que esto promueve además la inversión al país.  “Un país seguro es un país atractivo que genera inversión y desarrollo y desde la Administración Chinchilla Miranda estamos seriamente comprometidos con la seguridad de costarricenses y foráneos”, aseguró Zamora.
Algunos de los elementos que serán reforzados y/o aportados a la policía turística son: nuevos Walkie-Takies, uniformes, vehículos de doble tracción y motocicletas de montaña, entre otros.
Los policías que trabajan actualmente en el sector turístico también participarán de programas de capacitación, lo cual promete una transformación de la policía turística en un gremio mucho más profesional, también se espera que en los próximos meses reciban la visita de profesionales del extranjero que colaboren con el proceso de profesionalización de la policía turística del país.
Posted by Costa Developers

martes, 5 de febrero de 2013

Licencias para pesca ahora pueden ser obtenidas online


El Instituto Costarricense de Pesca abrió un sitio online para el proceso y pago de las licencias de pesca en el país.
La pesca deportiva es una de las actividades favoritas de miles de turistas extranjeros y nacionales que los une en las aguas de Costa Rica a aficionados todos los años.
Costa DevelopersActualmente las licencias para poder practicar este deporte se podrán obtener y pagar por medio de una página web, podrán utilizar este servicio tanto encargados de empresas turísticas como los propios aficionados.
Previo a esta innovación, las licencias de pesca debían ser obtenidas en las oficinas del Instituto Costarricense de Pesca, pero este proceso vivirá un cambio significativo que mejorará los trámites para los interesados en visitar el país en un viaje de pesca.
Róger López de INCOPESCA mencionó que los usuarios que se registren a través de la pagina web podrán agregar a otras personas, lo cual significa que una persona encargada, ya sea que esté en Costa Rica y sus otros usuarios en el extranjero, podrá procesar licencias para cada uno de ellos para su viaje.
Las licencias de pesca tienen un valor de $15 para una validez de 8 días, $30 que puede utilizarse un mes entero y $50 para licencias válidas por un año. Estos precios corresponden a extranjeros como nacionales.
Cerca de los proyectos de Costa Developers se ubica el complejo turístico Los Sueños Resort y Marina, uno de los proyectos más ostentosos de Centroamérica, donde usted podrá disfrutas de no sólo gran cantidad de amenidades para sus vacaciones, sino estar muy cerca de una marina de alto lujo, donde miles de turistas embarcan para alta mar con tours de pesca durante todo el año.
Autoridades y expertos de la pesca deportiva han catalogado al Pacífico Central como una de las mejores zonas para la pesca, en regiones como Quepos, y Herradura; también en el sector de Tamarindo en el Pacífico Norte. En el país se puede pescar, Marlin, Mahi, Rooster y otros frutos del mar.
Si no puede realizar los trámites vía internet, aun están disponibles los documentos en las oficinas de INCOPESCA. Para obtener estos permisos vía online puede accesar a http://www.incopesca.go.cr/carnets/tramites/solicitud.aspx
Posteado por Costa Developers

viernes, 1 de febrero de 2013

Los Hoteles de Costa Rica son los favoritos de la región


En una encuesta realizada por la reconocida página web Trip Advisor catalogó a los hoteles de Costa Rica como los mejores en la región centroamericana de acuerdo con las opiniones de los visitantes de este sitio.
Costa DevelopersDe acuerdo con Trip Advisor y su premiación de Traveller’s choice (escogencia del viajero) de la lista de los 25 mejores hoteles en la región centroamericana, 16 se ubican en Costa Rica.

La página web Trip Advisor tiene un público de 60 millones de usuarios registrados al mes, y donde se puede obtener información sobre todo tipo de lugares para visitar cuando se está de vacaciones, hotel todo incluido, hoteles convencionales, restaurantes y además otras atracciones.

El hotel que calificó con el número uno fue el Hotel Nayara en San Carlos (región norte del país), seguido por La Paloma Lodge en Bahía Drake (Pacífico Sur), Arenas del Mar Beachfront and Rainforest (Manuel Antonio, Pacífico Central) y el Hotel Four Seasons en Papagayo, Guanacaste.

Los proyectos de Costa Developers, están ubicados en la región del Pacífico Central, zona que comprende una de los sectores turísticos más visitados y de mayores referencias también en el sitio web; dada la amplia gama de restaurantes y actividades que se ofrecen en la región, miles de visitantes han hecho sus observaciones sobre hoteles, actividades de vacaciones y otros en la zona.

Además de los hoteles en las regiones costeras de Costa Rica, se calificaron también albergues turísticos en el gran área metropolitana, como el Hotel Grano de Oro en San José y Villa Blanca Cloud Forest en la zona de San Ramón de Alajuela, dentro de las primeras diez posiciones.

En esta encuesta se tomaron en cuenta alrededor de 75 millones de comentarios de los visitantes, se realiza por región con el fin de obtener mejores resultados, las encuestas permiten que los usuarios y personas que desean visitar o invertir en Costa Rica y otros países tengan un amplio conocimiento de lo que pueden disfrutar durante sus vacaciones.

Posteado por Costa Developers

viernes, 25 de enero de 2013

Costa Rica se convierte en un país de alto lujo para sus visitantes


Años atrás el pequeño país de Centro América era conocido como un destino natural poco explorado y con posibilidades limitadas para encontrar alojamiento y servicios de alto lujos, encontrados en países del Caribe y otros. Sin embargo eso ha cambiado y hoy se ha convertido en un destino turístico paradisíaco y deseado por muchos.
costa developersSan José, la ciudad capital ha crecido enormemente y es capaz de albergar a cientos de empresarios y turistas que buscan lugares lujosos, cómodos y de buen precio para asistir a actividades de orden mundial, congresos comerciales y otras reuniones; un punto focal en las nuevas inversiones del Ministerio de Turismo del país.

Con una entrada de alrededor de dos millones de turistas al año, el país ha hecho esfuerzos para ofrecer a sus visitantes todo aquello que requieren a la hora de visitar el país.

Si viaja a Costa Rica buscando unas vacaciones de alto lujo, las encontrará. Actualmente existen marinas, campos de golf, lujosos restaurantes y hoteles. Cerca de los proyectos de Costa Developers, donde usted puede disfrutar de unas vacaciones inolvidables, se encuentra el lujoso resort del Pacífico Central: Los Sueños, un lugar donde tiene acceso a un verdadero oasis de tranquilidad y confort.

A pesar de haber tomado un rumbo hacia las construcciones y servicios más lujosos y que cumplen con altos estándares, Costa Rica continua siendo reconocido a nivel mundial por la sostenibilidad y conservación del medio ambiente en complejos turísticos y residenciales urbanos.

Estos centros para visitantes han sido catalogados como parte de la corriente del eco-turismo, que conforman los eco-lodges, eco-resorts: centros de acogimiento para turistas que poseen alto lujo y confort sin dejar de lado la bandera de conservación de la naturaleza y los recursos, algo que llama mucho la atención de los visitantes.

Zonas como Los Sueños Resort & Marina en Herradura, Jacó, complejos turísticos en Manuel Antonio en el Pacífico Central y Golfo de Papagayo en el Pacífico norte. Definitivamente Costa Rica se ha vuelto un paraíso para aquellos que buscan ambas cosas, confort y armonía con la naturaleza.

Posteado por Costa Developers

jueves, 24 de enero de 2013

¿Qué buscan los “baby boomers” para unas vacaciones perfectas?


Es indudable que la comodidad y el precio son dos elementos importantes para los baby boomers (generación de norteamericanos de edades entre los 48 y 69 años) cuando van de vacaciones, y se han convertido en los viajeros más exigentes.

costa developersUna reciente encuesta realizada por WatchBoom.com una revista online con 7000 suscriptores, reveló interesantes sugerencias para centros de resort y vacaciones en el mundo.

Una de los factores más importantes, es por supuesto el precio, pero curiosamente el 60% de las personas que respondieron a dicha encuesta dijo que estaría dispuesto a pagar unos dólares extras si les prometieran unas vacaciones de ensueño que recordarían toda su vida.

Estos viajeros también prefieren Hoteles de modalidad todo incluido, dándoles la opción de no pagar nada extra para los alimentos o bebidas durante su estadía. "Si sabes que tu cuenta ya están incluidas las comidas y bebidas esto elimina los desconocimientos de cuánto van a costar, especialmente para aquellos que viajan en familia”:

Más del 50% de los encuestados dicen que preferirían una habitación "con vista al jardín" en resorts de playa por motivos de precio las habitaciones de "vista al mar" en algunos resorts, y uno de los suscriptores, dijo que "no siempre obtienes una vista en la parte delantera del océano" en una habitación que te ofrece vista al océano.

Boomers también eligieron los cinco principales destinos extranjeros de vacaciones, los resultados de dicha pregunta son 1.Mexico, 2. Hawai y el Caribe en un empate, 3.Spain, 4 Costa Rica y 5.Canada.

La referencia más importante para elegir un lugar, es las experiencias de otros, la mejor forma de encontrar lo bueno o malo de un lugar, proviene de los anteriores viajes de familiares o amigos.

Pero las observaciones en línea también son muy importantes, algunos dicen que preferiría ver referencias tanto buenas como malas, en lugar de sólo maravillas, "cuando veo una serie de informes diciendo que un hotel es realmente maravilloso, y nada nunca va mal, me da un sentimiento de que las observaciones han sido redactadas por el hotel."

Por otro lado que algunos dependen de lo que otros han dicho sobre los lugares en la web, "Yo confío en críticas de gente que realmente se ha quedado en hoteles para dirigirme alejado de lugares ruidosos, sucios y horribles de lo contrario... cosas que nunca hubiera conocido a través de fotos de Hoteles en los sitios Web".

Los hoteles todo incluido y resorts enfrentan un reto para agradar a los visitantes “baby boomers” alrededor del mundo, Costa Rica no es la excepción pero sin duda es un lugar donde encontrarás todo lo que buscas para pasar unas excelentes vacaciones.

Posteado por Costa Developers

miércoles, 23 de enero de 2013

Costa Rica recibe un 6.9% más de turistas en tercer trimestre de 2012


Según cifras del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) entre enero y septiembre del 2012 aumentó en un 6.9% el ingreso de turistas al país, dejando como saldo 1700 millones de dólares al Estado.
Estas cifras arrojan que en los primeros nueve meses del año anterior (2012), un total de 1.635.348 personas ingresaron al país por vías aéreas, mientras que en el año tras anterior (2011) la misma cifra fue de 1.593.999 lo cual refleja n crecimiento de un 2.5%. Las autoridades aun analizan el último trimestre del 2012.

costa developersAdemás del ingreso por vía aérea, se le agrega el ingreso de los turistas que arribaron al país por suelo, que fueron 1.799.000.

Según las autoridades correspondientes, desde el año 2008 la cantidad de turistas que ingresa al país se mantiene entre 2.000.000 y 2.100.000 al año. Lo cual muestra un evidente cambio de las cifras que se presentaban entre el 2004 y 2007.

El ministro de Turismo, Allan Flores indicó que aún hacen falta datos “Tengo información de que el Aeropuerto Juan Santa María cerró de una manera importante, al igual que el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber. Hay que esperar a tener los datos del cuarto trimestre del 2012”.

El país ha realizado fuertes esfuerzos en tema de mercadeo y exposición de los beneficios y atracciones de visitar el país, lo cual se espera se traduzca en el incremento de la cantidad de turistas que ingresan al país. El turismo es una de las principales actividades económicas del país. Costa Rica tiene pensado invertir 17 millones de dólares para la promoción del turismo en el 2013.

Según el Ministro de Turismo, la expectativa total para el año 2012 corresponden a un ingreso de más de dos millones de turistas, sin embargo es prematuro hacer aproximaciones. Sin embargo, si se indicó que la mayoría de los turistas contabilizados provienen de los Estados Unidos y Canadá.

“Lo que le puedo decir es que estamos aumentando el presupuesto en promoción y mercadeo y nuestra participación en ferias internacionales; además esperamos tener concluido este año el Centro Nacional de Convenciones, que atraerá otra forma de turismo”, comentó Flores.

Posteado por Costa Developers

lunes, 21 de enero de 2013

Aproveche las nuevas ofertas de United Airlines para venir a Costa Rica


Con tan gran afluencia de turistas al país, las aerolíneas tienen cada vez más interés en aumentar sus vuelos desde los Estados Unidos hacia Costa Rica, siendo un destino paraíso cercano, los visitantes pueden acceder a vuelos más fáciles de conseguir, más baratos y de mayor frecuencia al país centroamericano.
costa developers
Recientemente United Airlines, una de las aerolíneas más populares en la región, anunció sus nuevos vuelos hacia Costa Rica, los cuales serán directos y semanales entre San José y sus centros de Chicago y el Aeropuerto Internacional de Dulles en Washington D.C.

Estos nuevos vuelos estarán disponibles a partir de abril de 2013 y serán operados por un Boeing 737-800, con más de 100 plazas con 16 asientos en clase ejecutiva.
Actualmente United Airlines vuela a Costa Rica desde Nueva York y Houston, dos de los principales aeropuertos en los Estados Unidos.

"Estados Unidos es el máximo generador de turismo a Costa Rica y sabemos de hecho que aproximadamente 635 000 visitantes vienen desde Chicago y cerca de 407 000 de Washington D.C, por lo que esta noticia representan un gran punto de partida para continuar nuestros esfuerzos de marketing y la fuerte política de este gobierno, se centró en el aumento de frecuencia, nuevos vuelos y acercarse a nuevas aerolíneas" Flores Allan, Ministerio de turismo.

El turismo sigue siendo uno de los ingresos más importantes de divisas al país, en 2011 los visitantes provenientes de los Estados Unidos generaron al país $779 000 millones dólares, siendo el país que generó la mayoría de divisas a travez del turismo en ese año.

"Esta es una gran oportunidad para el desarrollo de los diferentes sectores de la economía nacional, como el turismo, comercio internacional e inversión extranjera directa, a través de estas nuevas rutas, los negocios puede ampliar sus oportunidades a Costa Rica", comentó Salvador Marreno, Director General de United Airlines para Centroamérica.

Posteado por Costa Developers

martes, 27 de noviembre de 2012

Propiedades Fraccionadas en Costa Rica


Nuestra empresa innova sus servicios e incursiona con sus productos de alta calidad en la modalidad de propiedad fraccionada, ofreciendo villas, condominios y residencias de alto lujo a precios accesibles y adecuándose a las posibilidades de sus clientes, tanto nacionales como extranjeros.

La experiencia nos ha demostrado que quienes optan por invertir o vivir en el extranjero mantienen lazos fuertes con sus países de origen, y muchas veces las limitantes para desplazarse hacia otras regiones crecen debido a complicaciones personales, laborales y económicas.
costadevelopers.cr
Costa Developers quiere ofrecerle la posibilidad de tener acceso a una propiedad de lujo en una zona donde el crecimiento turístico y económico es indiscutiblemente el mejor del país, ofreciéndole la posibilidad de obtener una segunda residencia para el disfrute y recreación de su familia, siendo al mismo tiempo una excelente inversión con posibilidades de obtener ganancias.

A partir del momento en el que usted piensa en invertir en una propiedad en el extranjero, es importante que tome en consideración algunos aspectos, como: ¿Con cuánta frecuencia planea visitar su propiedad? ¿Cuál es el mantenimiento que su residencia requiere? ¿Piensa rentarla cuando no esté allí? ¿Conoce a personas en ese país que puedan ayudarlo?

La propiedad fraccionada consiste en comprar conjuntamente una propiedad, y distribuir entre varios dueños su uso. Por ejemplo usted puede comprar un determinado tiempo en una de las lujosas villas, condominios o residencias de nuestros proyectos, y disfrutar de la misma durante 28 días o más.

Esta modalidad de ventas, le permite al cliente adquirir una propiedad por un precio sumamente menor al que pagaría por la compra de la totalidad de la residencia, y utilizarla una cantidad de tiempo similar.

Al momento de adquirir una fracción de la propiedad, usted puede así mismo eventualmente vender o intercambiar su fracción. Muchas personas optan inclusive por tener propiedades fraccionadas alrededor del mundo.

El mantenimiento de una propiedad en el extranjero es uno de los aspectos más importantes a considerar, en un país como el nuestro las variaciones de clima algunas veces intervienen en aspectos de infraestructura de la casa, de igual manera, los  jardines, piscinas, electrodomésticos y demás deben tener constante manutención especial.

En la compra de una propiedad fraccionada con Costa Developers, todos lo servicios de mantenimiento y asistencia en el sitio están incluidos con su compra. En nuestra empresa tenemos el compromiso de brindarle  la mayor comodidad posible durante el tiempo que usted permanezca en el país.

Es importante que tome en cuenta la información anterior respecto a la propiedad fraccionada, existen mucho otros beneficios de invertir en una residencia de altísimo lujo en el Pacífico Central de Costa Rica, pasar momentos inolvidables con su familia y amigos, mientras que le ofrece las posibilidades de rentar o vender su fracción, con un mantenimiento de  primera calidad. Realmente una oportunidad para llevar a consideración. 

No dude en contactar a Costa Developers para evacuar cualquier duda o solicitar información.

Costa Rica Real Estate | Costa Developers