Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Torneo mundial de pesca se llevará a cabo en Costa Rica


La pesca deportiva genera alrededor de $750 millones al año en turismo para el país.
Costa Rica se convirtió en un destino único y muy buscado por miles de turistas para la pesca deportiva. Tanto es así, que por tercera vez el país centroamericano será la sede del Torneo Internacional de Pesca Deportiva.
La edición número 73 del Torneo Mundial de Pesca comenzará el día 3 de marzo y el evento tendrá lugar en el Hotel Cocodrilo Bahía en Osa, ahí 51 pescadores de diferentes países integrarán 17 equipos que pescarán entre las 20 y 30 millas de la costa en botes de 31 pies.
Pezca deportica Costa DevelopersLa actividad es organizada por el Club Amateur de Pesca y patrocinada por el Instituto Costarricense del Turismo.
Costa Rica es un país destino de pesca deportiva y las marinas más importantes del país se ubican a tan solo minutos de las propiedades que usted puede disfrutar en los complejos habitaciones de Costa Developers.
Por ejemplo, el complejo turístico y habitacional Los Sueños Resort and Marina está ubicado en el Pacífico Central a 10 minutos de su propiedad en Costa Montaña e igualmente cerca de Costa Esterillos y Costa Reserva.
Este torneo de pesca se regirá bajo los lineamientos de la pesca responsable turística de captura y liberación de especie. Por ejemplo especies como el pez Vela y Marlin les otorgarán 100 puntos a aquellos pescadores que los capturen y luego los devuelvan al mar.
Uno de los organizadores comentó que es la tercera vez que este evento se realiza en Costa Rica. Además de que se espera la llegada de cientos de turistas, la industria de la pesca deportiva le genera al país cerca de 750 millones de dólares al año.
El país centroamericano fue electo por la Internal Light Tournament Association, este corresponde al ente regulador mundial de la pesca en el 2010 para el evento que está pronto a realizarse. Además para el próximo año se espera que se lleve a cabo en Venezuela.
Posteado por Costa Developers

martes, 5 de febrero de 2013

Licencias para pesca ahora pueden ser obtenidas online


El Instituto Costarricense de Pesca abrió un sitio online para el proceso y pago de las licencias de pesca en el país.
La pesca deportiva es una de las actividades favoritas de miles de turistas extranjeros y nacionales que los une en las aguas de Costa Rica a aficionados todos los años.
Costa DevelopersActualmente las licencias para poder practicar este deporte se podrán obtener y pagar por medio de una página web, podrán utilizar este servicio tanto encargados de empresas turísticas como los propios aficionados.
Previo a esta innovación, las licencias de pesca debían ser obtenidas en las oficinas del Instituto Costarricense de Pesca, pero este proceso vivirá un cambio significativo que mejorará los trámites para los interesados en visitar el país en un viaje de pesca.
Róger López de INCOPESCA mencionó que los usuarios que se registren a través de la pagina web podrán agregar a otras personas, lo cual significa que una persona encargada, ya sea que esté en Costa Rica y sus otros usuarios en el extranjero, podrá procesar licencias para cada uno de ellos para su viaje.
Las licencias de pesca tienen un valor de $15 para una validez de 8 días, $30 que puede utilizarse un mes entero y $50 para licencias válidas por un año. Estos precios corresponden a extranjeros como nacionales.
Cerca de los proyectos de Costa Developers se ubica el complejo turístico Los Sueños Resort y Marina, uno de los proyectos más ostentosos de Centroamérica, donde usted podrá disfrutas de no sólo gran cantidad de amenidades para sus vacaciones, sino estar muy cerca de una marina de alto lujo, donde miles de turistas embarcan para alta mar con tours de pesca durante todo el año.
Autoridades y expertos de la pesca deportiva han catalogado al Pacífico Central como una de las mejores zonas para la pesca, en regiones como Quepos, y Herradura; también en el sector de Tamarindo en el Pacífico Norte. En el país se puede pescar, Marlin, Mahi, Rooster y otros frutos del mar.
Si no puede realizar los trámites vía internet, aun están disponibles los documentos en las oficinas de INCOPESCA. Para obtener estos permisos vía online puede accesar a http://www.incopesca.go.cr/carnets/tramites/solicitud.aspx
Posteado por Costa Developers