El Zoológico Zoo-Ave es uno de los centros de mayor visitación por parte de los turistas que llegan a Costa Rica.
Uno
 de los centros turísticos más visitados en Costa Rica, el Zoo-Ave se 
convierte en un centro de rescate de cientos de especies silvestres que 
pueden sufrir de maltratos o abandono.
Rescate
 Animal Zoo Ave es el nuevo nombre que recibe este zoológico desde el 
pasado día miércoles, informó la organización en un comunicado.
 Sergio
 González, quien es el Director de Comunicación del Zoo Ave informó que 
en el centro de atención animal se realizaron varios cambios para poder 
transformar su nombre a Rescate Animal Zoo Ave.
Sergio
 González, quien es el Director de Comunicación del Zoo Ave informó que 
en el centro de atención animal se realizaron varios cambios para poder 
transformar su nombre a Rescate Animal Zoo Ave.
“Desde
 hace 15 años existía el Centro de Rescate, sin embargo, el antiguo 
nombre hacía ver que éramos un zoológico. Es importante que las personas
 entiendan que si ven animales en jaulas en la zona de exhibición, fue 
porque no tuvieron las condiciones para regresar hasta la naturaleza”, 
dijo el comunicador.
La
 organización de esta manera quiere invitar a la población a que se 
acerque a las instalaciones con animales silvestres que estén lastimados
 o que quieran iniciar un proceso de liberación.
Durante
 el último ano, Rescate Animal Zoo Ave ha logrado realizar alrededor de 
500 liberaciones, al menos 2000 animales regresaron a  su ambiente 
natural.
Rescate
 Animal Zoo Ave funciona como una organización sin fines de lucro, que 
es financiada directamente por donaciones que llegan al Parque de 
Conservación de Vida Silvestre Zoo Ave, que son invertidos totalmente en
 la restauración de las especies y educación ambiental.
Cada
 año al centro ingresan alrededor de 2000 animales y de estos el 80% 
regresan a su ambiente natural después de un proceso de recuperación.
Este
 centro ubicado en la provincia de Alajuela, a unos 30 minutos del 
Aeropuerto Internacional Juan Santa María, está abierto al público todos
 los días al público y tiene un costo de $20 para turistas 
convencionales, $15 para estudiantes y $12 para turistas 
latinoamericanos.
Posteado por Costa Developers
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario