Para el ingreso a esta comunidad es necesario tener tratados de libre comercio con los cuatro países fundadores, requisito que el país cumplió recientemente.
El
 jueves pasado, el país recibió una aprobación para formar parte de la 
Alianza del Pacífico, un grupo comercial conformado por países 
latinoamericanos.
La
 noticia, presentada por la presidenta Laura Chinchilla a través de su 
cuenta de Facebook dijo que  “En sesión plenaria, se confirma 
beneplácito para que Costa Rica inicie proceso de adhesión a la Alianza 
Pacífico. Primera nación después del grupo fundador".
Ese
 mismo día el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, mencionó que 
Costa Rica estaba a un paso de integrarse al foro y que dicho paso se 
dio con el mutuo acuerdo de los países miembros.
La
 Alianza del Pacífico es un foro internacional para impulsar el 
desarrollo comercial y los negocios basados en políticas 
gubernamentales, la eliminación de políticas de proteccionismo comercial
 y las cuotas de exportación, como liberación de aranceles, entre otros.
Laura
 Chinchilla participó como observadora en la cumbre de la Alianza del 
Pacífico, donde simultáneamente se firmó el Tratado de Libre Comercio 
con la nación Colombiana.
Este
 acuerdo es parte de los requisitos que necesitaba el país para cumplir 
con lo solicitado por la Alianza del Pacífico; Colombia es uno de los 
cuatro fundadores y entre todos sus miembros se une una población de 210
 millones de habitantes, un 55% del comercio total de América Latina.
Adicionalmente
 a esta cumbre presidencial, se organizó un foro de negocios en donde 
participaron 400 líderes de empresas en la región que buscan espacios 
para la producción y comercialización de sus bienes y servicios.
El
 día miércoles anterior por ejemplo el empresario costarricense Samuel 
Yankelewitz, quien fuera Presidente en épocas anteriores, de la Unión 
Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada, dijo que 
este ingreso del país al foro es un aspecto positivo y que es una 
importante ventana para el desarrollo de nuevos negocios y los 
existentes.
Posteado por Costa Developers

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario