Mostrando entradas con la etiqueta vivir en costa rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivir en costa rica. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2013

San José tendrá edificio más alto de Costa Rica

Recientemente se han construido en el país varias torres de apartamentos, sin embargo la construcción de centros corporativos se ha llevado el primer lugar.
El proyecto Torres de Colón que promete ser el edificio más alto de Costa Rica, estará ubicado en la avenida primera de la capital costarricense. Su construcción tomará 22 meses y tendrá una altura de 101.3 metros, con 30 niveles, 126 unidades de habitación distribuidas en 29 pisos.
Torres de Colón corresponde a la segunda etapa del proyecto Torres de Paseo Colón y cuenta con una inversión de $18 millones.
A cargo de esta estructura está la firma Grupo Inmobiliario Del Parque, la construcción contará con 22.000 metros cuadrados. Esta desarrolladora ya se encuentra construyendo una torre de 97 metros de altura y 27 pisos, la cual estará destina a ser un edificio de oficias y también residencial.
De acuerdo con Del Parque, la entidad The Council on Tall Building and Urban Habitat le dio la acreditación a Torres Paseo Colón de ser el edificio más alto de Costa Rica.
A pesar de que la construcción de este complejo habitacional comenzó el jueves anterior, ya se encuentran vendidos más de 70 apartamentos, lo que significa más de la mitad del proyecto.
Los representantes de la desarrolladora justifican que la causa de esta acelerada venta es la cercanía del condominio con el centro de la ciudad y además la seguridad que el mismo ofrece.
"La aceptación se debe a que la gente ha descubierto como una maravilla el volver a vivir en San José. Es tanto el beneficio, que el uso del automóvil pasa a un segundo plano, por la cercanía de servicios", explicó José Luis Salinas, presidente del grupo inmobiliario al diario La Nación.
La compañía presentó varias innovaciones en la construcción como los accesos mediante la detección electrónica de la huella digital, y un moderno sistema de monitoreo interno.
Además las zonas comunes contarán con gimnasio, sala de proyección, bar, piscina, pista para correr, servicio de lavandería y ranchos BBQ.
Del Parque cuenta con otros desarrollos inmobiliarios como Vistas del Parque, Sabana Real, Torres del Parque y otros complejos en la capital.
Posteado por Costa Developers

jueves, 9 de mayo de 2013

Mayoría de estadounidenses que viven en Costa Rica son adultos jóvenes


Alrededor de 16.000 estadounidenses viven en Costa Rica, contrario a lo que se piensa, en su mayoría son adultos jóvenes.
Por diversas razones, miles de estadounidenses han optado por hacer sus vidas en Costa Rica, entre su clima agradable, su costo de vida más bajo y la belleza natural, estos norteamericanos se mudan al país cada año para aprovechar sus beneficios incomparables.
Según estadísticas mostradas por el periódico La Nación, aproximadamente la mitad de los estadounidenses viviendo en el país tienen menos de 29 años, un 41% de ellos cuenta con un matrimonio y familia en Costa Rica, y un 20% de ellos son jubilados o pensionados.
Los estadounidenses que eligen Costa Rica como su destino de jubilación, prefieren una vida tranquila, lejos del caos citadino, en los sectores de playa o montaña, tanto en la costa Pacífica como en otras regiones como Pérez Zeledón al sur del país.
La mayoría de estadounidenses que viven en el país se dedican a labores de enseñanza, especialmente de inglés en centros educativos o escuelas de idiomas. Sin embargo también llevan a cabo labores administrativas y gerenciales.
Este grupo de inmigrantes estadounidenses ocupan el tercer puesto en grupos de migración de Costa Rica. El Director del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica, Arodys Robles comentó sobre este grupo: “Uno caracterizado por personas que vienen con sus familias a trabajar. Esta forma de migración está asociada a alta frecuencia de personas menores y de personas en edad de trabajar, generalmente entre los 35 y 60 años”.
Pero no solamente es el grupo de jóvenes, sino que como se mencionó anteriormente, también existe un gran grupo de estadounidenses que optan por jubilarse en Costa Rica, quienes conforman un sector importante.
“Un segundo patrón puede ser el de los pensionados y rentistas en el que predominan los mayores de 60 años, que pueden ser casados, pero también con una alta frecuencia de viudos y separados o divorciados”, añadió este especialista.
Por otro lado, el Director de Costa Rica Relocation Zummac, Raymundo Macís, socio director de Costa Rica Relocation comentó que de Estados Unidos, en este segmento, vienen principalmente dos grupos: uno que son ejecutivos con su familias y otro de solteros y jóvenes.
Posteado por Costa Developers

martes, 16 de abril de 2013

La comunidad venezolana crece en Costa Rica


venezuela
venezuela
Existen factores que han hecho que cientos de venezolanos se muden a Costa Rica en busca de tranquilidad y seguridad.
La comunidad de extranjeros venezolanos que viven en Costa Rica, se han acercado al país buscando características de las que carecen en el régimen político en el que viven en su país de origen.
El país centroamericano se ha convertido un territorio de resguardo para los opositores del Gobierno, que no sólo les hace formar parte de una ferviente democracia participativa, les abre las puertas para iniciar negocios, sino que también les ofrece seguridad ciudadana, una economía funcional y un clima cálido.
“Es fácil explicar por qué vinimos: aquí uno tiene calidad de vida. Creo que los ticos no aprecian sus maravillas”, expresó Ana Esther Zambrano, una asesora comercial que ya tiene 10 años de vivir en Costa Rica, a un reportaje especial de diario La Nación.
Los venezolanos en Costa Rica son también un grupo sólido de inversionistas, quienes tienen en el país grandes empresas exitosas como Ferretería EPA y la tienda por departamentos Aliss.
Costa Rica se ha caracterizado por acoger a los extranjeros que emigran de sus países para disfrutar de los beneficios que ofrece el país. La economía y gobierno estables definitivamente juegan un papel importante al elegir Costa Rica como su país de destino.
“Ya allá no es fácil pasarla bien, allá uno pierde la vida en su significado más amplio. No hay tranquilidad. Ya no podía salir de noche a tomar algo con mis amigos”, contó D’Sola al diario La Nación, en dos años lo asaltaron tres veces.
Así como la comunidad venezolana ha crecido en Costa Rica, miles de extranjeros han acogido este país como su destino predilecto, para comenzar una nueva vida. Las oportunidades de empleo, negocios y las excelentes condiciones de residencia para extranjeros invitan a vivir en Costa Rica.
Posteado por Costa Developers

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Por qué es Costa Rica uno de los destinos favoritos para jubilarse?


Después de una vida de largo y arduo trabajo, una vida de júbilo es bien merecida, así lo han percibido miles de extranjeros que han elegido Costa Rica como si casa de retiro.
Muchos son los factores que influencian la decisión de jubilarse en Costa Rica, y el país ha brindado las condiciones apropiadas para que miles de extranjeros se trasladen al país en busca de una vida de tranquilidad, paz y lujo para disfrutar de sus años dorados.
pensionarse con costa developersLa jubilación es un periodo importante en la vida de las personas, muchas veces el estilo de vida cambia drásticamente, y corresponde a un periodo donde se busca la posibilidad de una vida asistida, y que igualmente se tenga acceso a una vida de confort, lujo y tranquilidad.
Costa Rica es un país que se ha caracterizado por reunir todos los factores positivos necesarios para ofrecerle a un adulto mayor una vida excepcional. Por ejemplo los costos de vida son mucho más reducidos que en países como Estados Unidos o inclusive en Europa; en términos de cuidados médicos, servicios de salud varios, odontológicos y cirugías varias.
Sin embargo, el hecho de que Costa Rica haya sido también nombrado el país más feliz del mundo por dos años consecutivos por el Happy Planet Index, no sólo corresponde a un nivel más bajo de costo de vida, sino que también es un país altamente atractivo, que es capaz de integrar lujo en harmonía con la naturaleza, con una belleza natural envidiable.
La tranquilidad que ofrecen las zonas un poco alejadas de la ciudad, como el Pacífico Central, la zona norte del Valle Central y el Pacífico Sur son parte de lo que buscan los retirados extranjeros en Costa Rica.
Costa Rica ha utilizado como marca país el slogan “sin ingredientes artificiales” y eso es precisamente lo que llama la atención a miles de visitantes cuando llegan a este oasis centroamericano.
El exuberante verde paisaje, sus playas tranquilas con arena sol y mar durante todo el año le proporciona a adultos mayores y adultos retirados las condiciones perfectas para una vida de retiro tranquila sin preocupaciones.
Costa Developers tiene la experiencia necesaria para ofrecerle toda la información disponible para averiguar por qué es Costa Rica el destino perfecto para la jubilación.
Posteado por Costa Developers

martes, 8 de enero de 2013

Costa Rica se ubicó quinto país favorito para los jubilados estadounidenses y canadienses


Los jubilados citan el sistema de salud universal, la estabilidad, el clima y la proximidad con los EE.UU. como principales razones para escoger a Costa Rica.
Un estudio llevado a cabo muestra Costa Rica se encuentra entre los cinco principales destinos para los jubilados de Estados Unidos y Canadá.

costadevelopers.crSu "Índice de Retiro Anual 2013" una lista de 22 mejores lugares para retirarse. Editores analizaron los datos y la información de los corresponsales de los países más populares entre los jubilados estadounidenses y canadienses para compilar los resultados, que se basan en una serie de categorías: costo de vida, el clima, los precios de la propiedad, la salud, la facilidad de integración, infraestructura jubilación, entretenimiento y los servicios y beneficios especiales para los jubilados.

En el análisis del país de la revista resume la posición de Costa Rica como resultado de la comodidad y de la comunidad.

El informe cita testimonios de extranjeros que sostienen que "Costa Rica el sistema de salud universal (que proporciona la clase y el mundo superior servicios barato-), la estabilidad de la nación, la proximidad con los EE.UU., excelentes condiciones climáticas, así como una comunidad de expatriados activo" son algunas de las principales razones para disfrutar de la vida aquí.

Ecuador encabeza la lista, seguido por Panamá, Malasia y México. Otros países de la región de la lista se hicieron Nicaragua, que ocupa el lugar 12, Honduras 20 y Belice 21.

Índice de Retiro Anual 2013

PaísBienes raícesBeneficios especialesCLInteg.E & ASaludRetiradoInf.ClimaPUNTUACIÓN FINAL
Ecuador9999909095837910091,9
Panamá8310086939585818889,0
Malasia8977929010093857587,6
México92718210010084747885,1
Costa Rica898587909486737184,4
Uruguay877269839491829283,7
Colombia947570908284838683,0
España875780839680938382,5
Tailandia825797879681778182,3
Malta8782711006882777580,1
Portugal756986678182958580,1
Nicaragua946389907783687379,7
Irlanda787967978473857379,5
Francia7282576410089878579,5
Filipinas7857100877983846979,5
Nueva Zelandia827457908871868779,3
Italia767766749870898379,0
Brasil807080607684698575,5
Chile856981578878835774,8
Honduras768580876476676274,6
Belice787285835779666473,2
Dom.Reps916370647468756471,0

CL  = Costo de la Vida * E & A = Entretenimiento y Servicios   * Ret. Inf. = Infraestructura de Retiro   * Integ. = Integración

Posteado por Costa Developers