Mostrando entradas con la etiqueta Swiss Travel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Swiss Travel. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2013

Costa Rica fortalece su mercado de incentivos al turismo corporativo

AIBTM
AIBTM
El país participó recientemente en la Feria Internacional AIBTM que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago la semana anterior.
El ICT (Instituto Costarricense de Turismo) llevó como parte de su delegación a 14 empresas del sector turismo costarricense a esta Feria, que se lleva por nombre Americas Incentive Business Travel and Meetings Exhibition.
El turismo coporativo se ha incrementado en el país, por lo que también la oferta ha sido incrementada; la intención de Costa Rica es posicionar al país como parte de los destinos atractivos para los negocios dentro del mercado de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés).
Según datos de la Organización Turística del Caribe, este genera ingresos de $30 mil millones por año en el mundo entero, lo que representa cerca de 50 millones de viajes anuales.
“Estamos promocionando el destino constantemente dentro del mercado MICE en las ferias internacionales más importantes de este segmento, tal como lo hicimos en IMEX Frankfurt el pasado 21 de mayo, en la cual concretamos más de 30 citas con casas de incentivos y estamos convencidos que participar en esta nueva exposición AIBTM Chicago 2013, es fundamental para continuar mostrando las fortalezas competitivas que tiene nuestro país dentro de este sector, principalmente porque estamos trabajando en la ejecución del proyecto del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica”, explicó Allan Flores, Ministro de Turismo.
El objetivo principal de la participación de Costa Rica en AIBTM Chicago fue realizar contactos con casas de incentivos, clientes corporativos, DMC (Destination Management Company), posicionar la marca destino, actualizar las técnicas y estrategias recomendadas por expositores en materia de comercialización en el nicho de incentivos, analizar la competencia entre otros.
Según Ireth Rodríguez, Directora de Mercadeo del ICT, en el 2012 se logró una participación exitosa en esta misma feria efectuada Baltimore, lo que motivó a que más empresas costarricenses decidieran participar en esta ocasión.
“El año pasado logramos concretar más de 23 citas en AIBTM Baltimore, para este año en Chicago logramos más de 30 reuniones, con casas de incentivos y empresas de nuestros mercados prioritarios, con lo que se refleja la importancia de participar en esta exposición que no solo es de las más importantes del suelo norteamericano, sino de las más rentables de todo el mundo”, dijo Rodríguez.
Algunas de las empresas que participaron fueron, Discovery Travel, Swiss Travel, Costa Rica Dream Travel, JW Marriott Guanacaste y Wyndham San Jose Herradura Hotel and Convention Center.
Posteado por Costa Developers

domingo, 24 de marzo de 2013

Costa Rica formará parte del Sea Trade Miami 2013


cruseros
cruseros
La convención internacional de botes se llevará a cabo en la ciudad de Miami y Costa Rica será parte de este importante evento.
El ICT (Instituto Costarricense de Turismo se hará presente en el evento más importante de la industria de operadores y destinos en el mercado de los buques de turismo que se llevará a cabo en Miami el próximo 12 al 14 de marzo, propiamente en el Miami Beach Convention Center Halls.
La participación de Costa Rica en este importante evento consiste en mostrar no solo su participación y presencia sino también en capacitarse, a través del aprendizaje sobre los nuevos intereses de las líneas navieras y de los operadores de turismo para que se puedan involucrar sus exigencias al mercado del turismo y puertos marítimos en Costa Rica.
El Sea Trade Miami es una de las actividades de la industria de cruceros más importantes en Estados Unidos, la misma dura tres días y en ella se reúnen vendedores, ejecutivos, especialistas y unas 1000 compañías que realizan ofertas a este país. Empresarios y tomadores de decisión  para la captación y formación de nuevas rutas de cruceros.
Durante la feria existe una gran exposición mediática y de promoción. En él se encuentran cientos de reporteros y empresas de publicidad de la industria del turismo, lo cual le brinda a Costa Rica también la posibilidad de brillar y darse a conocer en un mercado sumamente amplio.
El evento se ha realizado más de 28 veces en los Estados Unidos y desde hace 10 ediciones Costa Rica ha participado consecutivamente, esto le ha permitido ingresar de una manera más estratégica y sólida al mercado de los cruceros.
Por parte de Costa Rica, habrá exposición de las empresas Asuaire Trave y Swiss Travel Service quienes serán lideradas por el ICT.
Actualmente en el país los cruceros ingresan por los puertos de Caldera y Limón, ambos en sectores turísticos sumamente atractivos y que reúnen las condiciones para brindarle al turista una experiencia inolvidable.
Posteado por Costa Developers