Mostrando entradas con la etiqueta Pacífico Central.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pacífico Central.. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Costa Rica se destaca en el surf mundial


Centroamerica-Surfing-Games-
Centroamerica-Surfing-Games-
El sector del Pacífico Central es una de las regiones predilectas para los que practican este deporte.
Noe Mat McGonagle es la estrella del surf que actualmente avanza a octavos de final en el mundial de surf que se realiza actualmente en playa Santa Catalina en Panamá.
Este deportista oriundo de Playa Pavones al sur de Costa Rica redobló esfuerzos para formar parte de los elegidos en este importante torneo luego de que lograra derribar a surfistas de Perú, Japón y Sudáfrica.
“El nivel de los competidores en este Mundial está altísimo, pero las condiciones de las olas están muy malas y entonces pasa quien tiene suerte y el que la surfea mejor va a salir ganador al final del heat. Ahora es seguir dándole duro e intentar no irse al repechaje”, expresó Noe Mar en un comunicado que fue enviado por la Federación de Surf de Costa Rica.
Por otra parte, el actual campeón nacional, Gilbert Brown, corrió octavos de final, pero en rondas de repesca. Allí cayó, pero seguidamente logró reponerse en otra oportunidad de repechaje y así clasificó en la quinta oportunidad, de 11 en total.
“Fue un heat de notas bajas, la verdad lo más que me dieron fue una ola de 5 puntos, pero aun así intenté con todo sacar notas altas, aunque las olas de poca fuerza no me lo han permitido; sin embargo, estoy muy contento de clasificar a la siguiente ronda del repechaje”, comentó Brown.
Una situación parecida vivió Lisbeth Vindas, quien avanzó a la ronda tres para repechaje.
Los deportistas nacionales están en busca de un espacio para la ronda final del evento y lograr una mayor cantidad de puntos para el equipo costarricense en el escalafón, al día de ayer, Costa Rica se encontraba en el puesto número 3.
En el año 2009 Playa Hermosa, Jacó organizó el Mundial de Surf de la Asociación Internacional de Surf (ISA por sus siglas en inglés) al que asistieron competidores de unos 32 países alrededor del mundo. En dicho evento resultó campeón el francés Anthony Flores.
Posteado por Costa Developers

sábado, 23 de marzo de 2013

No permita que le afecte la burbuja inmobiliaria optando por propiedades fraccionadas


propiedad fraccionada
propiedad fraccionada
Las oportunidades que le ofrece Costa Developers de obtener una propiedad fraccionada le ayudarán a que no le afecte la burbuja inmobiliaria.
Los precios de las propiedades han aumentado en Costa Rica, muchos expertos hablan de una posible burbuja inmobiliaria en el país, según algunos extranjeros los precios de las propiedades en Escazú, Heredia y otras regiones del país son similares a las que encuentran en ciudades como California o Nueva York.
La crisis que afectó a los Estados Unidos en el 2008 ciertamente repercutió en Costa Rica, y esto ha afectado los precios de las propiedades a nivel nacional.
Uno de los lugares más caros para la inversión en propiedades en la actualidad es la provincia de Guanacaste, donde la burbuja inmobiliaria ha limitado el capital para la inversión y la recuperación de esta zona clave.
En un estudio presentado por El Financiero, los corredores inmobiliarios comentaron que existe aun en el país una gran especulación y generación de precios mucho más elevados que la realidad y lo acorde al mercado.
En San Rafael de Escazú, por ejemplo el valor menor promedio es de $150 el metro cuadrado (m²) y el más alto $1.750. En Lindora, van desde los $500 a los $1.800, mientras que en Santa Ana centro el rango es entre $100 y $500.
“Hay mucho corredor informal que lo único que busca es un alto ingreso y, por ende, recomiendan a los dueños de las propiedades vender a precios irrazonables. El resultado: propiedades que no se venden”, argumentó Aleyda Bonilla, directora ejecutiva de la cámara.
Mientras tanto la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces indica que aunque los intermediarios bajaron sus precios en aras de recuperar el mercado, los intermediarios informales siguen especulando.
La posibilidad que le ofrece Costa Developers de adquirir una propiedad de un millón de dólares a una fracción de eso, le evita involucrarse en el mercado de las especulaciones de precio.
La empresa, especializada en la comercialización de propiedades en la región del Pacífico Central le ofrece la posibilidad de que usted adquiera una propiedad en una región donde su propiedad crecerá en valor y será una inversión para su futuro.
Posteado por Costa Developers

viernes, 22 de marzo de 2013

Disfrute de Costa Rica durante el spring break


sea nuestro invitado
sea nuestro invitado
Durante el spring break, miles de jóvenes y sus familias viajan alrededor del mundo para aprovechar el receso de las universidades.
La industria del turismo en Costa Rica se prepara para la temporada de spring brake 2013, el periodo de receso para las universidades y mucho que salen a vacaciones durante esta época alrededor del mundo, ciertamente miles de turistas eligen a Costa Rica como el destino perfecto para unos días de vacaciones.
Con una afluencia de 2 millones de turistas al año, los hoteles, centros de hospedaje y otros lugares de alojamiento y aventura están preparados para la llegada de cientos de turistas durante esta época.
Durante el mes de marzo y abril el clima del paraíso centroamericano se mantiene cálido, uno de los periodos más calientes del año, perfecto para realizar actividades de aventura como canopy, cabalgatas, visitar las playas, montañas y parques nacionales que se mantienen abiertos a la espera de los visitantes.
Muchas personas aprovechan esta época de vacaciones para echar un vistazo a la industria de bienes raíces en el país. Las vacaciones en familia son ideales para consultar a profesionales a lo largo de las costas y montañas cuál es su mejor opción para seguir vacacionando en el paraíso.
Costa Developers le ofrece una oportunidad de inversión y diversión que usted no podrá dejar pasar. Visitar Costa Rica una o dos veces al año, hospedarse en una casa propia con un valor de 1 millón de dólares, con total asistencia y confort por una fracción del precio.
La región del Pacífico Central es una de las más visitadas y turísticas de Costa Rica, en sus zonas aledañas se encuentran grandes atractivos como el Parque Nacional Manuel Antonio, la marina Los Sueños Resort, restaurantes de alto lujo, locales, comercio propio de la región y aventura al aire libre como cataratas, hiking y otras más.
Las vacaciones de spring break son ideales para enamorarse de Costa Rica y pensar en la inversión de bienes raíces, no tendrá que pagar más hospedaje y podrá visitar el país siempre que así lo desee!
Posteado por Costa Developers